Red Mercado y medio ambiente. Propuestas jurídicas para una economía verde.


Lucía Casado Casado

Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona Alcalde Pere Lloret (CEDAT)

Lucía Casado Casado
  • Lucía Casado Casado es Licenciada en Derecho y Doctora en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Actualmente, es Profesora Titular de Derecho Administrativo en el Departamento de Derecho Público, en la Facultad de Ciencias Jurídicas, de la Universitat Rovira i Virgili (URV). También ha sido profesora de derecho administrativo en la UAB (entre 1995 y 2004), donde obtuvo los premios extraordinarios de licenciatura y doctorado.
  • Es investigadora miembro del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) y del Grupo de investigación de la URV «Territorio, ciudadanía y sostenibilidad» (reconocido como grupo de investigación consolidado por la Generalitat de Cataluña), así como del Grupo de investigación de la URV de estudios jurídicos locales.
  • Cuenta con una larga y consolidada trayectoria investigadora, avalada por el reconocimiento de 4 sexenios (3 de investigación y 1 de transferencia) y la obtención de la acreditación de investigación avanzada de AQU Cataluña. También ha ganado el Premio Estudios Financieros 2020, en la modalidad de Derecho constitucional y administrativo.
  • Sus principales líneas de investigación se encuadran en las materias siguientes: derecho ambiental administrativo, justicia administrativa, derecho local, potestad normativa y mejora regulatoria, procedimiento administrativo, expropiación forzosa, derechos sociales y derecho audiovisual, ámbitos en los que cuenta con numerosas publicaciones (tanto monografías como capítulos de libro y artículos en revistas jurídicas especializadas).
  • Entre las monografías, se deben resaltar: Los vertidos en aguas continentales. Las técnicas de intervención administrativa (Comares, Granada, 2004), La recentralización de competencias en materia de protección del medio ambiente (Institut d’Estudis de l’Autogovern, Generalitat de Catalunya, Barcelona, 2018) y Los recursos en el proceso contencioso-administrativo: restricciones y limitaciones (Tirant lo Blanch, Valencia, 2019).
  • Ha participado, de forma ininterrumpida, en más de 20 proyectos de investigación competitivos. Ha sido investigadora principal de dos proyectos de I+D+I obtenidos en convocatorias competitivas (uno estatal -“Derecho ambiental y libertad de servicios en el mercado interior: nuevos retos, transformaciones y oportunidades”, DER2010-19343- y otro autonómico) y de una acción complementaria a proyectos de investigación (“El impacto de la Directiva de servicios sobre las Administraciones públicas y el derecho administrativo. Especial referencia al derecho ambiental” -DER2011-15513-E-). También ha realizado una amplia actividad de transferencia del conocimiento, principalmente en las administraciones públicas, en los ámbitos de especialización de la actividad investigadora.
  • Ha participado en el comité científico y en el comité organizador de numerosos congresos, tanto nacionales como internacionales, y ha dirigido y/o coordinado numerosos seminarios o jornadas científicas. También ha participado como ponente o comunicante en muchos congresos y seminarios, nacionales e internacionales. Ha dirigido 6 tesis doctorales (y actualmente está dirigiendo otras 3) y 42 trabajos finales de máster o posgrado.
  • Es miembro del Consejo Editorial de la Revista de Direito Econômico e Socioambiental; del Consejo Científico de la Revista Andaluza de Administración Pública; y del Consejo de Redacción de la Revista Catalana de Dret Ambiental y de la revista Actualidad Jurídica Ambiental. También es miembro del Observatorio de Políticas Ambientales, de la Asociación de Derecho Ambiental Español, de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo y de la Red Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo.

redecover.es