Red Mercado y medio ambiente. Propuestas jurídicas para una economía verde.


Rosa Giles Carnero

Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Huelva

Rosa Giles Carnero
  • Doctora en Derecho (2000). Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Huelva. Miembro del  Centro de Investigación Internacional en Inteligencia Territorial de la Universidad de Huelva (C3it). Docente en las Facultades de Derecho y de Ciencias Ambientales de la Universidad de Huelva; en los Másteres Oficiales de Derecho Ambiental y Tecnología Ambiental, de la Universidad de Huelva y de la Universidad Internacional de Andalucía; y en el Máster de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad de Huelva.
  • Entre las publicaciones de las que es autora, pueden destacarse: las colaboraciones anuales desde 2007 en The Global Community. Yearbook of International Law and Jurisprudence. (Volume II) (ISSN: 1535-9468), Oceana (Oxford University Press), New York; “La acción internacional y europea en materia de cambio climático: construyendo la nueva fase 2013-2020”, en  La negociación de emisiones GEI en los mercados de carbono. Régimen y regulación, Isabel Rodríguez Martínez (Directora), Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2014 (ISBN 978-84-9059-077-4), pp. 39-62; “El desafío de la acción internacional en materia de cambio climático después de la reunión de Doha-2012”, Instituto Español de Estudios Estratégicos. Documento Opinión 26/2013, 19 marzo 2013; “Climate Change.” In Oxford Bibliographies in International Law. Ed. Tony Carty. New York: Oxford University Press, 2013; “La reunión de Copenhague de 2009: las nuevas negociaciones en torno al Principio de Responsabilidades Comunes pero diferenciadas de los Estados en materia de clima”, Cuadernos Europeos de Deusto (ISSN 1130-8354), núm. 42, 2010 (Ejemplar dedicado a: Energía y Cambio Climático), pp. 125-153; “La contribución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a la configuración de un Derecho al Medio Ambiente”, en Studi In Onore di Claudio Zanghì, Lina Panella y Ersiliagrazia Spatafora (Editores), Stampa Editoriale, Italia, 2011 (ISBN 9-788834-825808), pp. 341-356; “La protección internacional de la capa de ozono”, en Derecho Internacional del Medio Ambiente: Una visión desde Iberoamérica, Francesco Sindico, Rosa Fernández Egea y Susana Borrás Pentinat (Eds.) (ISBN 978-1-907174-09-4), Cameron May, Londres, 2011, pp. 161-184.
  • En la misma línea, se destaca la coordinación del Jean Monnet Module: European Union Climate Change Policy (199810-LLP-1-2011-1ES-AJM-MO/2011-3219), incluido en el Programa Jean Monnet y desarrollado desde el 01/09/2011, hasta el 31/08/2014.

redecover.es