Elisa Pérez de los Cobos
Profesora Contratada Doctora. Departamento de Derecho Administrativo. Universidad de Murcia.
eperezdeloscobos@um.es
- Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Murcia. Departamento de Derecho Administrativo.
- Doctora en Derecho con mención de Doctor Internacional y Cum Laude por la Universidad de Murcia, 2014. (Premio extraordinario de Doctorado 2015).
- Máster Universitario en Investigación Avanzada y Especialidad en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Murcia, 2013.
- Máster en Estudios Urbanísticos e Inmobiliarios, Escuela de Negocios de Dirección y Administración de Empresas. Fundación Universidad Empresa Región de Murcia, 2006, (500 horas).
- Licenciada en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Murcia, 1998-2004
- Investigadora en el campo del derecho ambiental desde el año 2014. Tras diez años de desarrollo profesional en el ejercicio de la abogacía en grandes despachos como Garrigues o PwC-España inicia sus trabajos de investigación sobre distribución de competencias ambientales en la Universidad de Murcia. Como resultado de esta primera etapa, y tras realizar una estancia de investigación en Buenos Aires y Mendoza, publica su primera monografía sobre conflictos competenciales en el ordenamiento jurídico argentino bajo el título La incorporación de la variable ambiental al Derecho de aguas argentino, Atelier, Barcelona, 2016, 300 pp.
- En la actualidad se encuentra en ciernes su segunda monografía que lleva por título La resolución de conflictos competenciales en materia de agua y medio ambiente. El agua como recurso natural, y que será publicada este 2021 por la editorial Tirant lo Blanch.
- Su labor investigadora se desarrolla en el ámbito del derecho de aguas y el medio ambiente, y actualmente se centra en aspectos más procesales del Derecho ambiental como la tutela cautelar. Como resultado de esta actividad encontramos un gran número de trabajos científicos entre monografías, artículos y capítulos en obras colectivas publicados en editoriales de elevado impacto.
- Destaca asimismo su participación en seminarios y congresos en el ámbito nacional e internacional, y en diversos proyectos y/o contratos I+D+i seleccionados en convocatorias públicas de ámbito europeo o nacional.