Red Mercado y medio ambiente. Propuestas jurídicas para una economía verde.


Beltrán Puentes Cociña

Investigador predoctoral en Derecho Administrativo en la Universidad de Santiago de Compostela

Beltrán Puentes Cociña
  • Investigador predoctoral en Derecho Administrativo en la Universidad de Santiago de Compostela, área en la que también ejerce la docencia como profesor suplente temporal. Las líneas de investigación en las que se enmarca su tesis doctoral son el Derecho Ambiental y los aspectos legales de la estrategia de economía circular. Forma parte de la Red de Investigación Armela.
  • En los últimos años ha publicado varios capítulos de libros y artículos de revistas, además de haber presentado los resultados de su investigación en congresos y foros especializados. Desde 2018 colabora con el Observatorio de Políticas Ambientales (OPAM) y la Revista Catalana de Derecho Ambiental (RCDA) a través de la publicación de revistas sobre derecho y políticas ambientales. También colabora con el European Environmental Law Forum (EELF) desde 2020.
  • Ha participado en varios proyectos de investigación estatales, regionales y europeos. Se destacan dos proyectos medioambientales del programa Horizonte 2020 de la UE: “Transición de circular lineal 2: Política e Innovación (R2π)” y “Recuperación y utilización de nutrientes 4 fertilizantes de bajo impacto (Run4Life)”.
  • Ha realizado estancias de investigación con especialistas europeos en derecho medioambiental en el Utrecth Center for Water, Oceans & Sustainability Law (UCWOSL) de la Utrecht University, la Université de Saint-Louis (Bruselas) y la European Commission Library and e-Resources Centre (Bruselas). ).
    • Entre los capítulos de libros y artículos de revistas publicados, destacan en materia ambiental los siguientes:
    • “¿España circular 2030? Comentario al borrador de la estrategia española de economía circular”, en Revista Catalana de Derecho Ambiental, IX, 2, 2018.
    • “Gestión y prevención de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: una propuesta para promover la economía circular”, en Actualidad jurídica ambiental, 84, 2018.
    • “Las ciudades como garantes de la legalidad europea en materia de calidad del aire”, en López Ramón, F. & Valero Torrijos, J. (coord.), 20 años de la Ley de lo contencioso-administrativo, Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, 2019.
    • “Ciudades circulares. Instrumentos jurídicos para localizar la economía circular”, en C. Barrero Rodríguez y J. Socías Camacho (coords.), La ciudad del siglo XXI: transformaciones y retos, Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, 2020.
    • “An analysis of the Circular Economy Legislative Package. A New Paradigm vs The Old Waste Law”, in M. Boeve, S. Akerboom, C. Backes and M. van Rijswick (eds.) Environmental Law for Transitions to Sustainability, Intesentia, Cambridge, 2021.

redecover.es